Paul von Hindenburg

Hindenburg con un micrófono de radio, enero de 1932. | lugar de nacimiento = Posen, (actual ) | fecha de fallecimiento =
(86 años) | lugar de fallecimiento = Neudeck, Gau de Prusia Oriental, (actual Ogrodzieniec, ) | causa muerte = Cáncer de pulmón | nacionalidad = * prusiana * alemana | etnia = | ciudadanía = | educación = | alma máter = Escuela de Cadetes de Wahlstatt | posgrado = | ocupación = militar | años activo = | empleador = | lugar de descanso = Iglesia de Santa Isabel (Marburgo) | programas = | empresa = | salario = | patrimonio = | conflictos = * Guerra austro-prusiana * Guerra franco-prusiana * Primera Guerra Mundial | rama = * Ejército de Prusia * Ejército Imperial Alemán | rango = Mariscal de campo | conocido = | escudo2 = Standarte Reichspräsident 1933-1935.svg | cargo2 = Presidente de Alemania | distrito2 = | inicio2 = | final2 = | gabinete2 = | canciller2 = | predecesor2 = Friedrich Ebert | sucesor2 = Adolf Hitler (como Führer) | escudo3 = Kaiserstandarte.svg | cargo3 = Jefe del Estado Mayor alemán | inicio3 = | final3 = | predecesor3 = Erich von Falkenhayn | sucesor3 = Wilhelm Groener | partido político = independiente | religión = Luteranismo | padres = * Robert von Beneckendorff von Hindenburg * Luisa Guillermina Schwickart | cónyuge = Gertrud von Sperling | pareja = | hijos = | familiares = | residencia = | obras destacadas = | premios = | firma = Paul von Hindenburg, Unterschrift.png | página web = | facebook = | twitter = | notas = | id = | wikidata = }} Paul Ludwig Hans Anton von Beneckendorff und von Hindenburg (), abreviado Paul von Hindenburg (), (Posen, Reino de Prusia, 2 de octubre de 1847-Neudeck, Gau de Prusia Oriental, Alemania, 2 de agosto de 1934) fue un militar, estadista y político alemán que dirigió en gran parte la política de Alemania durante la segunda mitad de la Primera Guerra Mundial y ejerció como presidente de Alemania desde 1925 hasta su muerte en 1934.

Hindenburg se retiró del ejército por primera vez en 1911, pero se le pidió regresar nada más estallar la Primera Guerra Mundial en 1914. A los 66 años, adquirió renombre por dirigir al ejército alemán que aplastó a Rusia en la batalla de Tannenberg en agosto de 1914. Como jefe del Estado Mayor del ejército de Alemania, la reputación de Hindenburg se vio fortalecida y junto a su subordinado Erich Ludendorff creó una dictadura militar que dirigió el país ''de facto'' durante la contienda, marginando al ''káiser'' Guillermo II y al propio ''Reichstag'' (parlamento) alemán.

Hindenburg se retiró de nuevo en 1919, pero regresó a la vida pública en 1925 para ser elegido presidente de Alemania. En 1932, con 84 años y la salud deteriorada, le convencieron para volver a presentarse a las elecciones porque era considerado el único candidato capaz de vencer a Adolf Hitler y fue reelegido presidente en segunda ronda. Hindenburg se oponía a las ideas del nazismo y fue una de las figuras políticas esenciales de la inestable política alemana de la república de Weimar que acabó llevando al poder a Hitler. Disolvió el Reichstag en dos ocasiones en 1932 y finalmente consintió nombrar, bajo presión, a Hitler como canciller de Alemania en 1933. En febrero de ese año firmó el documento conocido como Decreto del incendio del Reichstag, el cual suspendió las libertades civiles, y en marzo aprobó la Ley Habilitante de 1933 que le otorgó al régimen nazi poderes arbitrarios. Hindenburg falleció al año siguiente, tras lo cual Hitler declaró vacante la oficina del presidente y se nombró a sí mismo jefe de Estado. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Hindenburg, Paul von Beneckendorff und von', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
  1. 1
    Número de Clasificación: FC-Hin 11
    Libro
  2. 2
    Número de Clasificación: FC-Hin 8
    Libro
  3. 3
    Publicado 1919
    Otros Autores: “…Hindenburg, Paul von Beneckendorff und von…”
    Número de Clasificación: S 397
    Libro